top of page

Resumen Administración Exitosa de Proyectos cap.1

  • Oswaldo Aráuz
  • 10 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Un proyecto tiene un propósito bien establecido expresado en términos de alcance, programa y costos

Un proyecto es un esfuerzo para lograr un objetivo específico previamente establecido por medio de una serie particular de tareas interrelacionadas y el utilización efectiva de los recursos.

  • La primera fase de un proyecto consiste en la identificación de una necesidad, problema u oportunidad y se puede dar como propuesta por cliente, solicitado por alguien ya sea una persona o un equipo o institución pidiendo que se de solución a la necesidad.

  • La segunda fase consiste en el desarrollo de la solución, generando la propuesta al cliente.

  • La tercera es la puesta en marcha de la solución es decir el desarrollo del proyecto y da como resultado el logro del objetivo que dejará satisfecho al cliente por que se lo realizo con calidad, dentro del presupuesto y a tiempo.

Atributos del proyecto

  1. Objetivos: Un proyecto debe tener un objetivo que establece lo que se debe lograr. Eso es el producto tangible terminado que el equipo que hace el proyecto debe ejecutar y entregar.

  2. Tareas interdependientes que se realizan en secuencia para lograr el objetivo.

  3. Recursos: Se utilizan varios recursos para realizar las tareas.

  4. Marco de tiempo: inicio del proyecto y la fecha en la que se tiene planificado la culminación de objetivo.

  5. Partes: El proyecto tiene un marco de tiempo específico. Fecha de inicio y final.

  6. Tarea única que solo se realiza una vez. (Planificación de evento, creación de un producto , etc.)

  7. Patrocinador o cliente quien es el que de los recursos para llevar a cabo el proyecto.

  8. Incertidumbre: antes de empezar un proyecto de sebe hacer un análisis de los supuestos y estimados que influirán en que se llegue a cumplir con el objetivo en su totalidad.

Por lo general el logro exitoso de un proyecto esta limitado por:

  1. Alcance del proyecto: Es todo el trabajo que se debe realizar con el fin que el cliente quede satisfecho con el proyecto es decir producir todo lo que se entregará. Los estándares y expectativas de calidad deben definirse desde el inicio de proyecto. El alcance del trabajo debe completarse cumpliendo con los estándares o parámetros de calidad.

  2. Costo: es la cantidad de dinero que el cliente a convenido pagar por las entregas aceptables y se basa en un presupuesto que incluye todos los parámetros estimados de los diversos recursos que se emplearan para realizar el proyecto.

  3. Programa: Es el crono-grama que especifica cuándo se debe comenzar o terminar cada actividad. El objetivo del proyecto indica le fecha en que el producto debe ser terminado.

  4. Recursos: Incluyen personas, materiales, equipos, instalaciones, etc.

Ciclo de vida del proyecto

Figura 1. Cilclo de vida del proyecto

Fuente: GIDO, J., & CLEMENTS, J. P. Administración Exitosa de Proyectos, 3a edición. México: CENGAGE. 2007. 462 p. ISBN 970-686-713-9.

Inicio

  1. Planeacion

  2. Ejecución

  3. Control

  4. Cierre

El proceso de administración de proyectos La administración de proyectos es la planeación, organización, coordinación, dirección y control de los recursos para lograr el objetivo del proyecto. El proceso consiste en planear el trabajo y luego realizarlo. Comprende los siguientes pasos:

  • Establecer el objetivo del proyecto

  • Definir el alcance

  • Crear una estructura de división del trabajo: Se subdivide el alcance de proyecto en paquetes de trabajo. Una estructura de división del trabajo es una descomposición jerárquica del alcance del proyecto en elementos de trabajo que ejecutará el equipo del proyecto que producirá los entregables respectivos.

  • Asignar responsabilidades

  • Definir las actividades específicas

  • Establecer la secuencia de las actividades

  • Estimar los recursos de las actividades

  • Estimar la duración de las actividades

  • Desarrollar el programa del proyecto

  • Estimar los costos de la actividad

  • Determinar el presupuesto

La clave para el control efectivo del proyecto es medir el progreso real y compararlo con el planeado sobre una base oportuna y periódica y, si es necesario, llevar a cabo de inmediato la acción correctiva.

Beneficios de la administración de proyectos

El beneficio primordial es tener un cliente satisfecho, sin importar si usted es el cliente de un proyecto propio. La finalización del alcance completo con calidad, a tiempo y dentro del presupuesto proporciona una gran sensación de satisfacción.

Resumen pag. 1 -18 de : GIDO, J., & CLEMENTS, J. P. Administración Exitosa de Proyectos, 3a edición. México: CENGAGE. 2007. 462 p. ISBN 970-686-713-9.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Archive

© 2016 por GEOL

bottom of page